Al respecto, el Mgtr. Axel Romero, Gerente de la Comisión de Defensa del Comercio Formal -CODECOF-de Cámara de Industria, indicó: “Este convenio afianza nuestro objetivo de brindar a los asociados la oportunidad de fortalecer las capacidades y desarrollar habilidades que ayuden a una mejor toma de decisiones para obtener mejores resultados a través de la defensa del comercio formal.”
Por su parte la PhD. Sangara Adamuz, Directora de LIDERATIUS, precisó: “En un inicio, este convenio tiene dos instrumentos de formación: un Diplomado en Inteligencia Estratégica en la Lucha Contra el Comercio Ilegal, y un Curso sobre Modelos y Estrategias para el Fortalecimiento de Comercio Formal; los mismos que comienzan este mes de marzo. Ambos cursos los hemos planteado tomando en cuenta las necesidades de los asociados. Además, contamos con un equipo docente de primer nivel que combina experiencias nacionales e internacionales para un mayor fortalecimiento de las habilidades de nuestros estudiantes”.
Para Finalizar, tanto el señor Rector de la Universidad Panamericana como el Presidente de la Cámara de Industria de Guatemala, se mostraron satisfechos con la firma de este convenio que acerca a ambas entidades, convencidos de los beneficios que este convenio traerá para la buena gobernanza.
UNIVERSIDAD PANAMERICANA 2019. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
COMUNICACIÓN Y MARKETING