¿Qué es ser UPANISTA?

Ser UPANISTA es saber que tu correo institucional inicia con el año que iniciaste un sueño, un propósito, un objetivo; es estar consciente de que lucharás por cada punto de cada asignatura para no reprobar; es saber que debes asignarte a los cursos; es ver calificaciones o usar el autoservicio de la plataforma BANNER, además de estar solvente en pagos antes de someterte a los exámenes parciales o finales y que debemos visitar BLACKBOARD para realizar las tareas de los cursos virtuales.

Ser UPANISTA es madrugar para llegar puntual al primer curso, ya sea en automóvil propio, en microbús, en camioneta, en moto o en bicicleta; es usar el transporte que cobra dos quetzales para llegar a la sede Central del Boulevard San Isidro, Acatán, zona 16 de Ciudad de Guatemala; es levantarse a las 4 de la mañana para llegar a las 7 a.m. a la sede de Santa Elena, Petén, o cualquiera de las 106 sedes en todo el país; es buscar parqueo por varios minutos; es usar el taxi después de bajar el bus y sentir que vuelas y luego tener 15 minutos para comer una clásica porción de empanadas en la cafetería y una Coca Cola bien fría.

Es hacer amigos en el primer día de clase que se vuelven tu familia y que están, al igual que tú, compartiendo los conocimientos y dudas de los cursos medulares; es ser trabajador y al mismo tiempo estudiante; es exponer frente de un grupo de 25 compañeros, donde no tenemos que preocuparnos por llevar el proyector al salón de clases; es hacer una fila muy grande en coordinación para solicitar nueva credencial porque se te olvidó o solicitar solvencia; es ser feliz porque no te has perdido ni un solo día de clases.

Ser UPANISTA es caminar por los pasillos y los diferentes pisos de la universidad y sentirte en casa, es decir este es MI edificio; es sentir la sensación de enorme satisfacción porque cerraste pensum de estudios y que te gradúas en marzo o en noviembre del siguiente año. Es tener la sensación de que te toca sistematizar y prepararte por meses para la presentación; es hacer de la tesis parte de tu vida, hacer tu práctica y sentir la sensación que Dios te ha permitido que antes de tu nombre se anteponga Dr. Arq. Lic. Abogado, Teólogo, Ing. Pedagogo, Administrador, Psicólogo, Auditor, Nutricionista etc.

Ser UPANISTA es tener un horario tan complicado, pero tan necesario para llegar a cumplir todos tus propósitos; es no dormir lo suficiente por hacer tus tareas, saber que cada año se lleva un curso donde aprendes más de la Biblia con principios que moldean tu vida para ser mejor persona, mejor profesional, mejor amigo; es conocer que para tus investigaciones puedes visitar la Biblioteca virtual E-libro, Digitalia, Glifos, vllex, Pearson etc.

Ser UPANISTA es saber que hay alianzas con diferentes entidades que fomentan el mejor desarrollo en beneficio a los actuales y futuros estudiantes, promoviendo servicios integrales para la salud mental, educación con los más altos estándares de calidad, impartiendo carreras y programas académicos en modalidad virtua, además de empresas dedicadas al reclutamiento y selección dentro de la demanda laboral existente.

Ser UPANISTA es compartir conocimientos en los cursos virtuales con compañeros de todo el país; es disfrutar de cada momento que Dios permite con tus amigos y tus catedráticos.

Así se siente ser UPANISTA.

Autor:

Selvin Esaú Miguel Ramírez, estudiante de  Sede Santa Elena, Petén

Inicio
Acerca de nosotros
Blog
Campus y sedes

Necesitas más información

Ciencias Económicas
Ciencias Jurídicas y de la Justicia
Ciencias Médicas y de la Salud
Ciencias Ciencias de la Comunicación
Educación
Humanidades
Ingeniería y Ciencias Aplicadas Teología
Upana Virtual
Biblioteca

UNIVERSIDAD PANAMERICANA 2019. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

COMUNICACIÓN Y MARKETING