Narrativas urbanas: voces jóvenes en ciudades latinoamericanas
Un análisis de las representaciones de la juventud en relatos urbanos contemporáneos, y su vínculo con la construcción de identidad y ciudadanía.
Plataforma académica para la divulgación de artículos, ensayos y proyectos de investigación producidos en una universidad latinoamericana. Un espacio curado, riguroso y accesible para la comunidad universitaria.
Humanidades · Medicina · Educación · Tecnología
Ejes editoriales que articulan el contenido académico y científico de la revista, desde las humanidades hasta la innovación tecnológica.
Ensayos, reseñas y reflexiones críticas sobre cultura, ética, literatura, filosofía y sociedad latinoamericana.
Artículos científicos, estudios de caso y revisiones en salud, clínica, investigación biomédica y salud pública.
Experiencias pedagógicas, innovación educativa, didáctica y análisis de políticas educativas en contextos universitarios.
Investigación aplicada, transformación digital, ciencia de datos e impacto social de la tecnología.
Artículos y ensayos que dialogan con la literatura, la historia, la filosofía y las ciencias sociales, con énfasis en la realidad latinoamericana contemporánea.
Un análisis de las representaciones de la juventud en relatos urbanos contemporáneos, y su vínculo con la construcción de identidad y ciudadanía.
Propuesta teórica y práctica para comprender la ética del cuidado como marco para fortalecer vínculos y bienestar en la vida académica.
Reseña crítica de obras que exploran memoria histórica, conflicto y reconciliación desde la ficción literaria.
Producción científica y estudios clínicos que abordan problemáticas de salud relevantes en la región, con enfoque interdisciplinario y evidencia actualizada.
Estudio sobre la implementación de estrategias de telemedicina en comunidades rurales y su impacto en el acceso a servicios de salud.
Revisión de evidencia sobre el uso de simulación clínica en la adquisición y retención de competencias en estudiantes de medicina.
Presentación de un caso clínico con enfoque en prevención, adherencia terapéutica y acompañamiento interdisciplinario.
Investigación y experiencias sobre docencia, aprendizaje, innovación metodológica y uso crítico de tecnologías en el aula.
Análisis de estrategias de aprendizaje activo y su impacto en la permanencia y el rendimiento de estudiantes en áreas STEM.
Propuesta de principios y herramientas para implementar evaluación formativa en cursos híbridos y en línea.
Reflexión sobre el rol de la comunidad universitaria en la construcción de trayectorias educativas significativas.
Artículos que exploran la intersección entre tecnología, innovación y desarrollo social, con énfasis en soluciones para contextos latinoamericanos.
Lineamientos para el uso ético de inteligencia artificial en procesos formativos y de investigación universitaria.
Estudio de un laboratorio universitario que articula estudiantes, docentes y emprendimientos de base tecnológica.
Revisión de iniciativas de datos abiertos y su potencial para fortalecer la investigación colaborativa.
Acceda a la versión completa en PDF de la revista, con todos los artículos, gráficos y material complementario de la última edición.
La revista universitaria digital es un proyecto editorial de carácter académico que busca visibilizar la producción de conocimiento generada en la universidad: investigaciones, reflexiones y experiencias que dialogan con los desafíos actuales de la región latinoamericana.
Para envío de artículos, consultas sobre normas de publicación o propuestas de dossiers temáticos, complete el formulario o escriba al correo institucional de la revista.