Licenciada en Pedagogía y Ciencias de la Educación con especialización en Administración y Evaluación Educativa, Universidad Rafael Landívar. Cuenta con Postgrados en Autoevaluación de Carreras de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Formulación en Proyectos Sociales, Universidad de los Andes, Colombia. Estudios de Maestría en Docencia Universitaria, Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, Técnico en Modificación Cognitiva y Programa de Enriquecimiento Instrumental. Parte I y II. Instituto Superior S. PIO X, agregado al Hadaza-wizo-Canadá, Institute de Jerusalem, respaldado por la Universidad de Salamanca.
Con más de 45 años de experiencia, en educación superior se caracteriza por un manejo sólido de asesoramiento en la elaboración e implementación de Programas Educativos. Maestra Distinguida IBPM; ha recibido la condecoración del Ministerio de Educación de Guatemala, y el reconocimiento Doctor Honoris Causa de la Universidad Panamericana. Representante de Universidad Panamericana ante el Consorcio de Universidades para la Formación Docente desde el año 2011 a la fecha.
Representante titular de las Universidades Privadas ante el Consejo de la Enseñanza Privada Superior.
Participante en el proceso de construcción de la Maestría en Curriculum y Aprendizaje a nivel latinoamericano bajo la coordinación de la oficina internacional de educación de UNESCO y Universidad Católica de Uruguay.
Consultora de diferentes organismos nacionales e internacionales como Ministerio de Eduación, UNICEF, Banco Mundial, Plan Internacional, entre otros.