Estudiantes de UPANA triunfan en competencias nacionales de derecho y brillan con propuestas innovadoras

Guatemala, septiembre 2025. La Universidad Panamericana (UPANA) celebra los recientes logros alcanzados por estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Justicia, quienes han demostrado excelencia académica y profesional en competencias interuniversitarias, poniendo en alto el nombre de la institución.

Entre más de 30 equipos, la bancada UPANA Jurídicas conquistó el Moot Legislativo Interuniversitario 2025 organizado por el Congreso de la República de Guatemala, con su propuesta para regular la contaminación por olores, llenando un vacío legal y planteando soluciones claras y responsables. Esta experiencia permitió a los estudiantes vivir de primera mano el proceso de creación de una iniciativa de ley, fortaleciendo sus conocimientos y habilidades profesionales. Los ganadores fueron: Brihan Joel Herrera, María Fernanda Buch, Mayra Alejandra Vásquez, Andrea Karina Sazo y Daniela Alejandra Ávila Barrios, quienes estudian en los Campus Central UPANA en Spazio y Campus Naranjo.

Asimismo, tres de nuestros estudiantes destacados del Campus Cobán obtuvieron el primer lugar en la Competencia de Mediación de Propiedad Intelectual, organizada por el Centro de Mediación y Conciliación del Registro de la Propiedad Intelectual. El certamen se enfocó en la discusión sobre derechos de autor y creaciones vinculadas con inteligencia artificial, fomentando el análisis práctico del derecho en un contexto innovador y actual.

Estos logros reflejan el talento de los estudiantes y el compromiso de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Justicia con la formación de profesionales íntegros, críticos y preparados para los desafíos del país y del mundo.

Universidad Panamericana de Guatemala - Facultad de Ciencias Jurídicas y Justicia

Universidad Panamericana de Guatemala - Facultad de Ciencias Jurídicas y Justicia

Sobre la Facultad de Ciencias Jurídicas y Justicia de UPANA

Comprometida con la formación de abogados y notarios capaces, honestos e íntegros, la Facultad se fundamenta en el estudio del derecho desde una perspectiva crítica, reflexiva y ética, sustentada en metodologías de investigación y en el desarrollo de la autonomía del estudiante. Su oferta académica incluye:

· Licenciatura en Ciencias Jurídicas y de la Justicia

· Maestría en Derecho Procesal

· Programa PEI en Ciencias Jurídicas y de la Justicia

· Doctorado en Derecho y Justicia

La Facultad se ha consolidado como una de las mejores opciones para quienes buscan destacar en el campo del derecho, tanto a nivel nacional como internacional.

Actualmente, UPANA tiene inscripciones abiertas para el año 2026. Cuenta con 13 Campus propios y 106 sedes, ubicados en la Ciudad de Guatemala y en el interior del país, brinda a sus estudiantes parqueo gratuito. La inscripción de estudiantes es posible a través del siguiente enlace: https://inscripciones.upana.edu.gt/

Para más información comunicarse al teléfono: 1779

Sobre Universidad Panamericana

UPANA demuestra su firme compromiso con el desarrollo integral de sus más de 20 mil estudiantes matriculados de forma equitativa, inscritos en sus 140 carreras entre técnicos, profesorados, licenciaturas, maestrías y doctorados, en modalidades presencial, semipresencial y virtual en sus 13 campus propios y 106 sedes, ubicados en la Ciudad de Guatemala y en el interior del país.

Universidad Panamericana cuenta con un sistema de educación superior completo. Contribuye al desarrollo del país, a través de opciones innovadoras de formación y profesionalización universitaria con altos estándares de calidad académica.

Visión: Ser una opción de educación superior relevante a nivel nacional e internacional con calidad, principios y valores cristianos.

Misión: Contribuir al desarrollo integral sostenible, formando profesionales competentes con principios y valores cristianos.

Universidad Panamericana de Guatemala - Facultad de Ciencias Jurídicas y Justicia

Universidad Panamericana de Guatemala - Facultad de Ciencias Jurídicas y Justicia