Una alianza estratégica por la salud del país
La Universidad Panamericana (UPANA) y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) han firmado un Convenio de Cooperación Interinstitucional que permitirá fortalecer la formación académica y la investigación científica en el ámbito de la salud y la previsión social en Guatemala.
Con esta alianza, estudiantes de Medicina, Odontología y Enfermería de UPANA podrán realizar sus prácticas profesionales en instalaciones del IGSS, integrando sus conocimientos con la experiencia práctica en el sistema de seguridad social guatemalteco.

Formación académica que impacta vidas
El convenio contempla la implementación de programas de formación y capacitación tanto para estudiantes como para trabajadores del IGSS, promoviendo el desarrollo del capital humano en el sector salud.
“Este convenio representa una gran oportunidad para el país, ya que nos permite como institución de educación superior poner al servicio del IGSS a estudiantes formados con altos estándares de calidad, excelencia académica y un profundo espíritu de servicio. Son jóvenes preparados para aportar más allá de lo tradicional en las áreas de medicina, odontología y enfermería, contribuyendo al trabajo de una institución comprometida con la atención y el bienestar de la población guatemalteca,” César Augusto Custodio Cobar, Vicerrector Administrativo de UPANA.
Los estudiantes de UPANA contarán con la oportunidad de aportar sus conocimientos y valores en escenarios reales de atención en salud, mientras se benefician de un proceso de aprendizaje práctico y guiado que enriquecerá su formación profesional.


Formación académica que impacta vidas
El convenio contempla la implementación de programas de formación y capacitación tanto para estudiantes como para trabajadores del IGSS, promoviendo el desarrollo del capital humano en el sector salud.
“Con esta alianza contribuiremos juntos a un espacio de formación y crecimiento, donde tanto los estudiantes como los trabajadores del IGSS puedan fortalecer sus capacidades, compartir conocimientos y crecer profesionalmente en beneficio de la salud de los guatemaltecos.”
César Augusto Custodio Cobar, Vicerrector Administrativo de UPANA.
Los estudiantes de UPANA contarán con la oportunidad de aportar sus conocimientos y valores en escenarios reales de atención en salud, mientras se benefician de un proceso de aprendizaje práctico y guiado que enriquecerá su formación profesional.
Un compromiso con la salud de los guatemaltecos
Por su parte, Gary Reyes, jefe del Departamento de Capacitación y Desarrollo del IGSS, resaltó que:
“Con esta alianza contribuiremos juntos a un espacio de formación y crecimiento, donde tanto los estudiantes como los trabajadores del IGSS puedan fortalecer sus capacidades, compartir conocimientos y crecer profesionalmente en beneficio de la salud de los guatemaltecos.”

Educación de calidad y un sistema de salud humano
Este convenio reafirma el compromiso de UPANA con una educación de calidad, innovadora y relevante, formando profesionales preparados para contribuir con el bienestar de la sociedad.
De igual forma, esta alianza apuesta por un sistema de salud más eficiente y humano, donde se construye un puente entre el aprendizaje académico, beneficiando a los estudiantes, al sistema de salud y a toda la población guatemalteca.
UPANA continúa fortaleciendo alianzas estratégicas para aportar al desarrollo del país, preparando profesionales que transforman vidas.