Donación de Libros de la Embajada de Israel

El 22 de febrero de 2021, en la nueva sede de la Embajada del Estado de Israel, se realizó el acto de entrega de más de cien libros acerca de la historia, economía, cultura y muchas otras facetas de Israel. Este material, escrito en español, hebreo e inglés está disponible en la Biblioteca de la Universidad Panamericana.

El evento contó con importantes autoridades de UPANA como el Señor Rector, MTh Mynor Herrera Lemus; el Lic. César Custodio, Vicerrector Administrativo; la Dra. Alba de González; las licenciadas Siomara Villeda, Coordinadora de la Facultad de Teología y Ana Marina Yol, directora de Biblioteca; así como también el Lic. Mynor Herrera Quiroz, director del Departamento de Internacionalización. Por el lado de la Embajada del Estado de Israel, el señor embajador, Lic. Mattanya Cohen y la Sra. Judith Meléndez encargada de la sección de Comercio, Cultura y Turismo.

Al respecto, el Embajador Cohen comentó: “Guatemala e Israel se encuentran en el mejor punto de sus relaciones. La cooperación israelí continúa a pesar de la pandemia a través de capacitaciones virtuales, así como con la entrega de equipos de protección para el personal de salud, además entregamos ayuda a los damnificados por las tormentas eta e iota. Es muy importante que los estudiantes conozcan la cultura israelí y estos libros los ayudarán a comprender cómo hemos llegado a ser el país que somos”.

Por su parte el Rector de UPANA, MTH Mynor Herrera Lemus, señaló “Agradecemos esta donación y tener un espacio llamado Israel en nuestra biblioteca es un verdadero honor. Israel es una cultura milenaria que siempre ha defendido su fe”.

Este importante donativo es el reflejo del gran compromiso con la educación que tiene tanto el Estado de Israel como la Universidad Panamericana y reafirma nuestros lazos de amistad y cooperación.

Emprendimiento en Tiempos de Crisis

Impartido por experto internacional MBA. Javier González

“Emprendimiento en tiempos de Crisis” es el título del webinar que dará inicio al tercer ciclo del 2020 en Universidad Panamericana. El cual será impartido el sábado 5 de septiembre, a las 8:00 a.m., por MBA. Javier González Nuñez, de origen español radicado en Bélgica. 

La actividad es organizada por la Facultad de Ciencias Económicas y la Unidad de Vinculación Universidad Empresa, el webinar es para todos los estudiantes de UPANA. 

El objetivo principal es motivarles a atreverse a emprender, examinar nuevas perspectivas y oportunidades durante épocas de crisis, potenciar y enriquecer sus conocimientos, y beneficiarles de nuestras colaboraciones internacionales. 

MBA González Nuñez cuenta con una larga trayectoria profesional en Asia, África, Europa y Latinoamérica. Ha dictado cátedras, conferencias y consultorías sobre emprendimiento, banca, nuevas tecnologías en el sector financiero, innovación, TICS aplicados a la docencia y educación virtual −a nivel de Licenciatura y MBA− en diferentes universidades y empresas como la Universidad San Ignacio de Loyola (Perú), Universidad Tecnológica del Perú, Tecnológico de Monterrey Campus Saltillo (México), Universidad Symbiosis (India), HE Vinci (Bruselas), Molengeek (Bruselas), Association of International Wealth Managers (India), entre otras. Su experiencia en grandes compañías como Lombard International Assurance, Sanofi, Zurich Insurance Company, Banco de Santander, y su interculturalidad enriquecen sus cátedras, además de su experiencia como fundador y CEO de su propia empresa TONIC TEACHING, especializada en ponencias a nivel mundial.  

Firma de convenio entre United Missions of Hope (UMH) y Universidad Panamericana

El 16 de julio de 2020, se firmó un convenio para fortalecer los vínculos de cooperación entre ambas instituciones. Su objetivo principal es proporcionar becas a estudiantes que no pueden pagar su educación superior, seleccionados por UMH, en San Pedro La Laguna.

“Es una bendición asociarse con quienes tienen pasiones similares de educación y servicio a la comunidad. Que Dios continúe otorgándonos sabiduría e inspiración en la medida que avanzamos juntos “. Thomas Spiak Presidente de la Junta Directiva de UMH

United Missions of Hope es una organización sin fines de lucro de Alaska, dedicada a las necesidades educativas y sociales de comunidades con dificultades, que carecen de apoyo y reformas necesarias para restaurar su sentido de propósito y cumplimiento para sí mismos y para quienes los rodean.

“Iniciamos con gran entusiasmo esta nueva alianza en la que jóvenes estudiantes podrán optar a nuevas oportunidades de educación”. Mynor Herrera Quiroz Director de Internacionalización de UPANA


MOU signing between United Missions of Hope (UMH) and Universidad Panamericana

To strengthen links of cooperation between both institutions, a Memorandum of Understanding was signed on July 16th, 2020. Its main purpose is to provide scholarships to selected students by UMH, in San Pedro La Laguna, who cannot afford to pay higher education. 

“It is a blessing to partner with those who hold similar passions of education and service to this community. May God continue to grant us wisdom and inspiration as we move forward together.” Thomas Spiak UMH Board of Directors President 

The United Missions of Hope is an Alaskan non-profit organization dedicated to the educational and social needs of struggling communities that lack support and reforms necessary for them to restore a sense of purpose and fulfillment to themselves and those around them.

“We look forward with great enthusiasm to this new collaboration and for the new windows of opportunity that students will have.” Mynor Herrera Quiroz UPANA Director of Internationalization

Universidad Corporativa Bantrab

Esta mañana se llevó a cabo el cierre de Diplomados, las cuales contribuyen en la calidad educativa superior y formación laboral a los colaboradores del Banco de Los Trabajadores – BANTRAB.

En el auditorium de la Universidad Panamericana de Campus Central, zona 16, estuvieron presentes directivos de Universidad Panamericana -UPANA; Dra. HC. Alba de González (Vicerrectora Académica), EMBA Adolfo Noguera (Secretario General), Dr. Estuardo Navas (Director de Educación Ejecutiva y miembros de BANTRAB; Juan Pablo de León (Director Corporativo de Gestión Humana), Felipe Duarte (Director de División de Finanzas y Administración), Juan Carlos Oliva (Gerente Corporativo de Gestión del Talento Humano).

La Escuela de Negocios de Alto Nivel – ENAN- y el Banco de los Trabajadores iniciaron este proyecto de capacitación desde el 2017 llevando diferentes fases, siendo el primer año (2017) completamente presencial, el segundo año (2018) el 60% presencial y 40% virtual y el pasado 2019 fue impartido con modalidad 100% virtual, donde los colaboradores eligieron una entre los diferentes diplomados:

– Administración financiera del seguro

– Asistente profesional bancario

– Comunicación organizacional y mercadeo

– Gestión de créditos, cobro y fraude

– Especialización en derecho bancario

– Gestión administrativa

– Rentabilidad financiera

– Administración de la seguridad integral

Nos sentimos orgullosos del compromiso social, del servicio, y acompañamiento de ambas instituciones con el fin de ir trascendiendo en la educación en Guatemala, asegurando una buena experiencia de vida. Así también de celebrar junto con los colaboradores el esfuerzo de las horas invertidas obteniendo más del 90% en sus resultados.